San Nicolas

Los acusados por el crimen del policía Mauro Maldonado recurrieron a la Corte para frenar el nuevo juicio

#SanNicolás | Tras el fallo que ordenó repetir el juicio por el asesinato del oficial en 2018, la defensa de los imputados presentó un recurso extraordinario ante la Corte provincial. Denuncian irregularidades graves y buscan evitar el nuevo enjuiciamiento por el crimen ocurrido durante una revuelta en el barrio Las Mellizas.

  • 17/07/2025 • 10:34

Los acusados por el homicidio del oficial de policía Mauro Ezequiel Maldonado presentaron un nuevo recurso ante la Corte provincial con el objetivo de impedir la realización del juicio que debe repetirse por orden del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1. El uniformado fue herido de muerte durante una violenta revuelta barrial ocurrida el 1° de mayo de 2018 en el barrio Las Mellizas.

La defensa de Nicolás Barrios y Mauricio Giménez presentó una revocatoria in extremis alegando violación de derechos y garantías, luego de que la Corte rechazara un recurso previo por considerarlo extemporáneo. El abogado Gabriel Ruiz, recientemente designado tras la renuncia de Gabriel Ganón y Eduardo Lazzarino, argumentó que los acusados habían apelado en tiempo y forma y que sólo se habían demorado los fundamentos técnicos.

En su presentación, la defensa advierte sobre supuestas irregularidades procesales como el ocultamiento de un arma de fuego calibre .22 largo, la violación del plazo razonable para el juicio y otras deficiencias que, según su criterio, justifican que la Suprema Corte revise la negativa anterior.

El primer juicio, llevado a cabo bajo modalidad de jurado popular y presidido por la jueza Belén Ocariz, se declaró estanco en marzo de 2023 al no lograrse unanimidad respecto a la culpabilidad por el homicidio de Maldonado. De los 12 jurados, 11 votaron por la condena y uno en disidencia, lo que impidió dictar sentencia por el delito más grave.

El Tribunal de Casación Penal había confirmado las penas de 14 años y seis meses de prisión para Máximo Arroyo, Nicolás Barrios, Axel González y Mauricio Giménez por tentativa de homicidio, al considerar probada su participación en los ataques que dejaron más de 30 heridos, en su mayoría efectivos policiales.

La noche del crimen estuvo marcada por una revuelta vecinal sin precedentes. El oficial Maldonado, de 33 años, custodiaba una vivienda en medio de un clima de tensión tras el asesinato de un joven de 27 años. La protesta de los vecinos escaló rápidamente hasta transformarse en un violento enfrentamiento: hubo lluvia de piedras, botellazos, balas de goma y también disparos de armas de fuego. Uno de esos disparos impactó en la cabeza de Maldonado, quien falleció dos días después en el Hospital San Felipe.

Durante el juicio, el particular damnificado, representado por el abogado Julián Domínguez, solicitó penas de hasta 50 años de prisión para varios acusados por el concurso real de más de 10 tentativas de homicidio, entendiendo que hubo ataques directos contra al menos una decena de policías.

La situación judicial se encuentra ahora en un punto crucial. Si la Corte provincial rechaza el recurso extraordinario, sólo restará fijar la fecha del nuevo juicio y realizar el sorteo del nuevo jurado.

Todos los imputados que recibieron condenas por tentativa de homicidio están actualmente cumpliendo prisión efectiva, luego de que se revocaran beneficios de prisión domiciliaria tras denuncias de incumplimiento, según lo informado por la querella.

El caso genera especial atención por tratarse de un homicidio de un funcionario público en servicio y por la reiterada dilación en la obtención de justicia definitiva. La familia del oficial Maldonado espera que se concrete el nuevo juicio y se pueda alcanzar finalmente una resolución firme sobre su crimen.

Desde la redacción de NORTE HOY seguiremos informando el avance de esta causa que, a más de siete años del hecho, continúa generando un profundo impacto en la comunidad y en las fuerzas de seguridad.

Redacción del Diario NORTE HOY